Esta pizarra, cuyo marco he pintado y decapado, alberga el nombre de los renos de Santa.
Sobre ella ramas naturales aportan un toque natural y un olor al entrar en casa exquisito.
He pintado de blanco una de nuestras queridas cajas de frutas y en ella, a mano alzada, añado la leyenda de FELIZ NAVIDAD para todo el que pase por mi casa, como es tu caso por ejemplo.
He llenado la caja de ramas de pino y arizónica natural y he sujetado en su fondo un bonito tronco de una poda del jardín en el que habitan mis queridos pajaritos.
....Y he hecho mi propia casa de pan de jengibre con la masa que venden en la tienda sueca (con la masa, no con las galletas ya hechas y listas para montar. He fabricado mis propias plantillas)
Después de hornearla y montarla, la he decorado con golosinas tales como gominolas y nubes que cubren el tejado.
Un conjunto muy de esta época en que nos encontramos.
En la pizarra el nombre de cada reno va precedido de un gran punto blanco, menos Rudolph que debido a su nariz, lleva el punto en rojo.
Esto es lo que se ve nada más abrir la puerta de casa.
Cuando va cayendo la tarde y queda a media luz, es cuando más me gusta.
¿Durará la casa hasta el final de las fiestas?. Alguno ya ha intentado darle un bocado (incluyendo una de mis hijas peludas de cuatro patas......)
Es difícil, para nosotros los golosos, resistirse a esto.......
Las piezas van pegadas con glassa blanca, o con color, como por ejemplo las guirnaldas
Árboles de gominolas en su entrada y en los laterales.
Aquí te dejo una muestra de la casita sola para que puedas observar bien todos los detalles.
Las ramas están hechas de chocolate y sobre ellas crecen más gominolas.
Al abrir la puerta huele a pan de jengibre, madera y pino, huele a Navidad.
Como siempre, deseo que te guste mi propuesta. Yo me voy con ella a DE TODO UN POCO, el blog de Anna. Seguro que nos encontramos trabajos chulísimos, igual que siempre.
Millones de gracias por tu tiempo yyyy......¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!
